Cómo el entrenamiento de fuerza potencia tu vida sexual
esulta que sudar la camiseta puede hacer que disfrutes más y mejor del sexo.
Estudios científicos muestran consistentemente que el ejercicio físico aumenta la libido y la función sexual, o eso nos cuenta Mary Claire Haver, una experta en el tema de la Universidad de Texas.
More...
Además hay una forma de ejercicio mucho mejor que las demás para hacer exactamente eso. No podía ser otra, estamos hablando del entrenamiento de la fuerza.
1 ¿Cómo consigue el ejercicio mejorar tu vida sexual?
Existen tres razones fundamentales:
1-Cuando haces ejercicio con regularidad, te sientes mejor, tienes mejor aspecto y una imagen corporal de ti mismo mejorada, lo que puede incrementar tu seguridad al mostrarte ante los demás.
2-El ejercicio incrementa el riego sanguíneo a tus órganos sexuales (y al resto de tu cuerpo) tanto a corto como a largo plazo. Asimismo también se incrementa la lubricación.
3- El ejercicio mantiene a raya al estrés, que es uno de los principales enemigos de la libido.
2 ¿Por qué el entrenamiento de fuerza es lo mejor que puedes hacer?
El entrenamiento de fuerza es el rey por una sencilla razón: la TESTOSTERONA. Esta hormona es responsable de despertar nuestro deseo sexual y además es clave a la hora de desarrollar la masa muscular.
Cuando ejercitamos nuestro cuerpo se segrega un interesante coctel de hormonas. Destacan la adrenalina, endorfina y testosterona, todas ellas se potencian con el ejercicio físico.
(si quieres saber más sobre los efectos hormonales del ejercicio puedes leer este artículo aquí)
Sin embargo, la segregación de testosterona se potencia en mayor medida con el entrenamiento de fuerza. Este incremento de testosterona se piensa que es el responsable del aumento de la libido.
¿Quién da más? Levantar pesas no solamente va a mejorar tu aspecto, también mejora tu vida sexual y además sin aumentar volumen. (No te preocupes, no te vas a convertir en Arnold Schwarzenegger de la noche a la mañana, levantar pesas no equivale a ponerse como un pollo)
3 Cómo sacarle el máximo rendimiento al subidón natural de testosterona.
Si quieres utilizar tu sesión de entrenamiento al máximo para tener una segunda ronda con tu pareja, sigue estos 2 consejos.
1- El mejor momento es justo después de entrenar * porque tus niveles de testosterona están en sus niveles máximos, así como la lubricación y las endorfinas. Continuará durante el día, pero el pico en la segregación de estas hormonas se produce aproximadamente una hora después de tu sesión de fuerza.
*Yo aconsejo que te duches inmediatamente después de entrenar, no todo son hormonas, hay que respetar las reglas básicas del cortejo.
2- No te pases, si te fatigas en exceso no sentirás ningún beneficio.
Me refiero a una sesión de entrenamiento que te deja como si te hubieran pegado una paliza. Tu cuerpo entra en estado de pánico y recuperación, se inicia un proceso de respuesta antiinflamatoria para reparar el tejido muscular dañado y el riego sanguíneo a los órganos sexuales disminuye. Bastante tiene el cuerpo con recuperarse como para pensar en mambo.
4 Un par de reflexiones
El envejecimiento, está acompañado de la disminución de la densidad ósea, masa muscular, fuerza, energía y función sexual. Por eso pienso que los adultos ya maduritos son el grupo que más se puede beneficiar de un buen plan de entrenamiento de la fuerza.
Ya no estoy hablando solamente de sexo, que no es poco. Para los más mayores, la disminución de la masa muscular y fuerza son buenos predictores de caídas, fracturas y la pérdida de la habilidad de vivir independientemente.
(Si quieres saber más sobre lo que el entrenamiento de fuerza puede hacer en la vida de un adulto, lee esto)
Yo no digo nada, pero hace aproximadamente 5 años, integré el entrenamiento de fuerza en mi club de atletismo.
Desde entonces, tenemos el relevo generacional asegurado. Puede que haya sido pura coincidencia, pero me vienen a la cabeza unos cuantos nombres de zagales. ¡Ahí lo dejo!
¡Enhorabuena! Eres uno de los pocos lectores que no me lee las entradas por encima y llega hasta el final. Mi esfuerzo ha merecido la pena. Espero que te haya parecido interesante, te agradeceré mucho que hagas clic en alguno de los iconos de las redes sociales porque me estarás ayudando a seguir adelante con el blog.
Gracias de antemano.
Referencias:
1.Finkelstein JS, Yu EW, Burnett-Bowie SA. Gonadal steroids and body composition, strength, and sexual function in men. N Engl J Med. 2013 Dec 19;369(25):2457.
2. Johannes CB, Araujo AB, Feldman HA, Derby CA, Kleinman KP, McKinlay JB. Incidence of erectile dysfunction in men 40 to 69 years old: longitudinal results from the Massachusetts Male Aging Study. J Urol 2000;163:460-463
3. Matsumoto AM. Andropause: clinical implications of the decline in serum testosterone levels with aging in men. J Gerontol A Biol Sci Med Sci2002;57:M76-M99
4. Vermeulen A. Androgen replacement therapy in the aging male -- a critical evaluation. J Clin Endocrinol Metab 2001;86:2380-2390