Category Archives for fuerza

Descubre qué es más efectivo para perder peso ¿Carrera continua o pesas?

s el eterno debate al que me enfrento con frecuencia. Cuando conozco a  fulano o mengana y se entera de que soy preparador físico, me suelen disparan la siguiente pregunta: ¿Qué tengo que hacer para perder barriga? Normalmente se auto responden con otras dos preguntas ¿abdominales, no? o ¿cardio, no?

En cuanto a lo de hacer abdominales para perder barriga lo despacho rápido, siempre de la misma manera. "Si quieres tener una cara más fina, ¿mascas chicle, no? ¿y si quieres bajar papada? ¿abres y cierras la boca? No se pierde grasa de forma localizada (a no ser que seas un fisioculturista con unos porcentajes de grasa mínimos)

Sin embargo, me cuesta un poco más llegar a la gente cuando les digo que el cardio suave o la carrera continua puede que no sea lo más eficaz para perder peso. Por eso hoy voy a intentar explicarlo, además si hay algún reincidente que me formula la misma pregunta, puedo dar mi tarjeta al sujeto en cuestión para que entre en mi página y lea esta entrada.

Sigue leyendo...

La supervivencia del más fuerte en el sXXI ¿mito o realidad?

n ocasiones me enfrasco en la lectura de artículos científicos, la bibliografía de uno me  lleva a leer otro,  y así me puedo pasar el rato.  Unas veces leo artículos que son previsibles (también necesarios, porque un número de artículos similares es lo que da validez a una teoría), otros son más o menos innovadores, pero hay un tercer tipo de investigación que me parece fascinante, el estudio longitudinal.  

En mi opinión tienen un especial valor informativo porque el número de participantes suele ser  enorme y la duración del seguimiento se puede extender durante décadas. Todo ese esfuerzo y compromiso da un valor excepcional a apenas 10 páginas.

Ayer leí una investigación que relacionaba los niveles de fuerza y la mortalidad y me impresionó tanto que me apetece  airear el conocimiento.

Sigue leyendo...

Esprines para el fondista (II), una progresión práctica

oy por sentado que leíste la última entrada de este blog, era un buen punto de partida para entender por qué los esprines pueden beneficiarte como corredor de fondo. También prometí continuar con el tema desde un enfoque más práctico, así es como se aprende y las teorías adquieren valor. Así que en eso estamos hoy.

Podría parecer que para hacer esprines solamente hay que correr a todo lo que den las piernas, pero resulta que hay un poco más de miga en el asunto.  Voy a enumerar algunas ideas básicas para que incorpores los esprines a tu programa con un poco de cordura. 

Sigue leyendo...

Esprines para el fondista ¿Qué nos aportan?

o es muy común ver a un corredor de fondo incorporando esprines a su programa de entrenamiento. Podríamos dudar de la utilidad del trabajo de velocidad pura para alguien que corre largas distancias, sin embargo los esprines son una herramienta esencial que normalmente es muy poco utilizada.

En ocasiones nos lo pensamos dos veces porque creemos que existe un alto riesgo de lesión, pero si utilizamos una técnica correcta podemos minimizarlo. En una segunda parte de esta entrada te voy a dar unos consejos muy prácticos para que sepas cómo añadir los esprines a tu plan de entrenamiento.

Sin más dilación paso a enumerar los beneficios de los esprines para un fondista.






Sigue leyendo...

Pliometría, la clave para transformar tus piernas en muelles

us tendones pueden almacenar energía elástica. Energía "gratis", que no necesita ser repuesta. ¿Un chollo verdad? La última tecnología que utilizó Nike para intentar bajar de las 2 horas en la maratón, tú la has tenido siempre en tus piernas y la puedes aprovechar mediante el entrenamiento de la pliometría. Descubre qué es y cómo funciona en este artículo.

Sigue leyendo...

¿Qué es el entrenamiento complejo? Cuatro razones para incluirlo en tu rutina de entrenamiento.

oy os voy a hablar sobre un tema que tengo muy leído. El apasionante mundo del entrenamiento complejo y la potenciación post activación (PAP). No dejes de leer, que no es tan complicado y además te puedes beneficiar de esta forma de organizar el entrenamiento en el gimnasio. En unos minutos estarás pensando por qué no lo has probado antes.

Sigue leyendo...

Entrena la fuerza, vive más y mejor.

l entrenamiento de la fuerza es una actividad esencial para ralentizar los efectos del envejecimiento. Los resultados en personas mayores son sorprendentes: aumento de la masa muscular, fuerza, potencia y densidad ósea. Todo ello se puede traducir en mayour independencia y calidad de vida por más tiempo. ¿Alguien da más?
Sí, Gary un antiguo cliente y amigo tiene algo que decirnos al respecto...

Sigue leyendo...