Sobre correr descalzo, las modas y los blogs basura
eo que correr descalzo es una nueva moda. Lo leo en un blog de El Mundo titulado "correr es de valientes" , en la sección "vida sana". Entiendo que los diarios necesiten atraer lectores a golpe de llamativos titulares, todos tenemos que comer. Pero eso no me impide señalar la falta de ética y rigor de algunas prácticas. El artículo es una apología del calzado minimalista y el "barefoot running" (correr descalzo).
Es un texto simplón, de lectura fácil, enemigo del análisis y el conocimiento de la realidad. No menciona referencias y evidencia que su autor, quien quiera que sea, no tiene la más mínima idea de lo que está escribiendo. El resultado es un indigesto pienso lleno de falacias.
La entrada de este blog de El Mundo enumera 7 beneficios de correr descalzo. Las medio verdades siguen siendo mentiras, y si sigues leyendo vas a entender por qué.
More...
Me he encendido y a continuación voy a enumerar y aportar estudios que contradicen los 7 beneficios que dicen tener el correr descalzo.
Falacia 1.
Correr descalzo no altera el ángulo del pie por lo que te permite una mejor técnica y, por consiguiente, disminuye las probabilidades de tener lesiones.
Un estudio del 2011 en el "Journal of the American Podiatric Medical Association, Barefoot Running Claims and Controversies: A Review of the Literature"
"...no hay ninguna evidencia que confirme o refute una mejora del rendimiento o menor riesgo de lesiones en corredores descalzos..."
Guy Leahy, un fisiólogo deportivo concluye en su estudio publicado en Tactical Strength and Conditioning Report in 2012 : "... correr descalzo puede reducir algunas lesiones relacionadas con la carrera, pero puede aumentar el riesgo de otras. Hasta la fecha, no hay suficiente evidencia científica para recomendar correr descalzo como una intervención para disminuir las lesiones relacionadas con la carrera."
Falacia 2.
Correr descalzo ayuda a mejorar el equilibrio aportando, además, más fuerza y flexibilidad.
¿Más fuerza y flexibilidad? ¿Dónde? ¿En qué músculos y articulaciones?
The Effects of an 8-Week Barefoot Training Programme Orthopaedic Journal of Sports Medicine March 2014 vol. 2 no. 3
Esta investigación nos dice que el grupo de corredores "barefoot" no incrementaron la fuerza y el grupo de corredores que calzaban zapatillas tradicionales no mostraron ninguna debilidad muscular por el hecho de llevar zapatillas.
Falacia 3.
También favorece la postura ya que no interferirán elementos en la biomecánica natural.
Aquí sí que los he pillado, este estudio me viene como anillo al dedo:
Minimalist, standard and no footwear on static and dynamic postural stability following jump landing European Journal of Sport Science Published online: 10 Jul 2014
La investigación concluye así... "El hallazgo más importante de este estudio es que las zapatillas mejoran el control postural unipodal en corredores de fondo, cuando se compara en condiciones en las que el corredor está descalzo..." "...las zapatillas son beneficiosas para el mantenimiento del equilibrio estático, pero no tienen ningún impacto en la estabilidad dinámica postural..."
Dicho de otra manera, ser capaz de "sentir" el suelo cuando corremos descalzos o en calzado minimalista, no mejora la estabilidad de la postura ni la propiocepción.
Falacia 4.
Correr descalzo fortalece el tobillo
Me repito, esto es una verdad a medias. O sea, una mentira.
Referencia: Barefoot and shod running: their effects on foot muscle kinetics The Foot and Ankle Online Journal 8 (2): 2
La fuerza ejercida por los músculos flexor digitorum longus, flexor hallucis longus y el peroneus longus fueron mayores cuando se corre descalzo. La fuerza ejercida por el extensor digitorum longus y el extensor hallucis longus fueron mayores cuando los corredores utilizaban zapatillas.
Moraleja: Algunos músculos del entorno del tobillo ejercen más fuerza cuando uno corre descalzo y otros no.
Falacia 5.
Reorganiza y equilibra las tensiones de nuestro cuerpo
Esto no sé ni por dónde cogerlo, así que lo voy a dejar así, sin comentarios. Esto es material para Iker Jiménez.
Falacia 6.
Incrementa la percepción sensorial del entorno
¿De qué entorno?
Creo que aquí se refiere a la propiocepción. Me remito al punto 3, el mismo estudio vale para este punto.
Falacia 7.
La carrera se hace más eficiente, más rápida y se ahorra energía.
No te repitas, si la carrera es más eficiente, te ahorras energía.
Este estudio es muy reciente y demuestra que no existen diferencias en la economía de carrera entre correr con zapatillas tradicionales, zapatillas minimalistas o descalzo.
Comparison of Running Economy Values While Wearing No Shoes, Minimal Shoes, and Normal Running Shoes. J Strength Cond Res 31(3): 595-601, 2017
Me gustaría terminar de perfilar algunas ideas que he expuesto en este artículo. Estoy seguro de que correr descalzo será beneficioso para algunos corredores, incluso el gran triatleta Ivan Raña lleva un tiempo haciéndolo.
Puede que corredores con un historial de lesiones más largo que la muralla china hayan hecho una transición progresiva al "barefoot running" y les haya funcionado. Pero mucho me temo, que se trata de anécdotas y no evidencia científica, y que proclamar a los 4 vientos que correr descalzo "es lo más", es un acto irresponsable.
Una nota más, (sin intención de salar más la herida). El artículo de El Mundo que he analizado lo firma EU STUDIO, una compañía que genera contenido para diferentes medios de comunicación. Me pregunto si lo enviaron por error a El Mundo, cuando lo que realmente querían es enviarlo al Mundo Today. Es sólo una reflexión.
¡Enhorabuena! Has llegado al final de la entrada. Si te ha gustado, compártelo. ¡Gracias!