5 claves para estar motivado en invierno
os días son más cortos, ahí afuera hace frío, sopla el viento y abundan los días que el legendario ciclista Perico Delgado definiría como “pestosos”. Vaya, de los que no apetece entrenar. Lo que realmente apetece es sofá, manta, Netflix y encargar una pizza. ¿A que sí?
En los meses más fríos nuestra motivación puede sufrir el típico bajón invernal. Si es así tenemos un problema, no lo podemos permitir porque no somos osos hibernadores.
Con estos simples consejos espero poder ayudarte a mantenerte en forma durante los meses más fríos:More...
1 El frío ya no es excusa
Sí, hace frío, sin embargo, hoy en día las prendas deportivas son la pera limonera. No hay excusa, con unos cuantos euros te puedes comprar un kit de invierno en Decathlon.
Además, entrenar a bajas temperaturas promueve la pérdida de grasa porque tu cuerpo necesita generar más calor.
2 A falta de tiempo, intensidad
¿Sabes que en 20-30 minutos puedes hacer un entrenamiento de alta intensidad que puede ser extremadamente efectivo?¿Me estás contando que no tienes ni 20 minutos? ¡Venga ya!!
Si no quieres entrenar al aire libre durante una hora, puedes hacer esprines, entrenamiento interválico o sesiones en casa para las que necesitas muy poco material.
Cuanto más intenso es el ejercicio, más oxígeno consume nuestro cuerpo a posteriori. Es un fenómeno conocido como EPOC, (excess post-exercise oxygen consumption). No es nada nuevo, varios estudios sugieren que hay una correlación directa entre la intensidad del ejercicio y la quema de grasas tras la sesión de entrenamiento. En una frase, si no tienes tiempo, entrena con intensidad.
3 Entrena con un amigo
Queda con alguien y comparte el “sufrimiento”, siempre es más divertido. Además, si estás en la cuerda floja a punto de no entrenar, el hecho de que te hayas comprometido con alguien y no le quieras decepcionar, puede que te dé el empujoncito necesario para ponerte las zapatillas y arrancar.
4 No esperes a estar motivado
He oído en más de una ocasión : “...estoy esperando a estar motivado para empezar…” Aquí el problema es creer que tienes que sentirte motivado para hacer algo.
Simplemente no es así, no es necesario sentir nada para empezar a entrenar. Cuando el ánimo flaquee, en vez de pensar lo duro que va a ser, piensa que tan solo tienes que empezar a hacerlo para terminar haciéndolo. También puedes leer el consejo nº5 y pensar en ello.
¡Simple!
5 Encuentra el significado de tu objetivo
Recordar el significado de lo que haces te dará mayor fortaleza mental para seguir comprometido con ello.
Pregúntate 3 veces ¿Por qué?
Supongamos que tu objetivo es hacer dos clases de entrenamiento personal y completar otras dos sesiones por tu cuenta a la semana.
Vamos allá, lo explicamos con un ejemplo:
¿Por qué quiero hacer ejercicio 4 veces por semana?
-Porque quiero sentirme en forma y más ágil
¿Por qué quieres sentirte más en forma y ágil?
-Para poder jugar con mi hijo sin agotarme
¿Por qué quieres jugar con tu hijo sin agotarte?
-Porque quiero disfrutar más de mi tiempo con mi hijo y ser un buen modelo a seguir para él.
Ya lo tienes, el significado detrás de tu objetivo de hacer ejercicio 4 veces por semana es: “disfrutar más de mi tiempo con mi hijo y ser un buen modelo a seguir para él”
Saber y recordar cual es el significado de tu objetivo te va a ayudar a mantener el compromiso que has adquirido contigo mismo.
¡Enhorabuena! Eres uno de los pocos lectores que no me lee las entradas por encima y llega hasta el final. Mi esfuerzo ha merecido la pena. Espero que te haya parecido interesante, te agradeceré mucho que hagas clic en alguno de los iconos de las redes sociales porque me estarás ayudando a seguir adelante con el blog.
Gracias de antemano.